Índice
El llantén mayor es una de esas hierbas consideradas maleza porque crece en todos lados, pero ¿puede ser medicinal?.
En realidad el llantén mayor es muy útil para la salud, porque aporta algunos beneficios terapéuticos que proporcionan bienestar. Sus propiedades medicinales son reconocidas en Europa desde hace siglos, ya que los romanos la usaban para curar y desinflamar sus pies luego de largas marchas.
Actualmente, se utiliza como remedio casero para tratar la gripe, resfriado común, heridas, inflamaciones en la garganta, útero e intestino, entre otras afecciones.
¿Qué es el llantén mayor?
El llantén mayor (Plantago major) es una planta herbácea de la familia de las Plantagináceas, originaria de Europa y Asia, que crece varios tipos de terreno como carreteras, terraplenes y taludes.
Es rico en flavonoides, alcaloides, terpenoides, iridoides, mucílagos, taninos, glucósidos y otros compuestos que le aportan propiedades antibacterianas, antivirales, expectorantes y antiinflamatorias.
¿Para qué sirve?, propiedades del llantén mayor
El llantén mayor tiene varias propiedades curativas que mejoran la salud y promueven un estilo de vida activo.
Combate enfermedades respiratorias:
- Puede tratar la gripe común, el resfrío y la tos, gracias a su contenido de polisacáridos que actúan contra algunos microorganismos patógenos como el Streptococcus pneumoniae o el adenovirus.
- También es útil para fluidificar las secreciones bronquiales, lo que ayuda a eliminarlas fácilmente gracias a su acción expectorante.
- Su efecto antiinflamatorio y antibacteriano, ayuda a tratar afecciones de la boca y garganta, como aftas, faringitis, amigdalitis y laringitis.
Apoya la salud digestiva:
- Sus semillas contienen psyllium, un tipo de fibra que se usa como laxante natural que ayuda a evacuar los desechos y evitar el estreñimiento.
- Contiene taninos, flavonoides y alcaloides los cuales reducen la secreción y la acumulación de líquido en el intestino, ejerciendo un efecto antidiarreico.
- Posee la capacidad de reducir la acidez del jugo gástrico, lo que alivia el ardor y el dolor estomacal, previniendo la formación de úlceras.
Mejora la cicatrización de heridas:
- Favorece la cicatrización de heridas al reducir la inflamación, bloquear el crecimiento microbiano y aliviar el dolor de la lesión.
Disminuye la inflamación:
- Sus hojas contienen varios compuestos antiinflamatorios, incluidos flavonoides, terpenoides, glucósidos y taninos que disminuyen los marcadores de inflamación.
- Ayuda a tratar la conjuntivitis por su capacidad antiséptica y antinflamatoria.
Usos del llantén mayor
El llantén mayor se utiliza en infusiones, jarabes o extractos líquidos para combatir el resfrío, bronquitis, dolor de garganta y conjuntivitis, entre otras dolencias.
Por vía externa, se usan las hojas machacadas en compresas para tratar cortes, quemaduras y úlceras. Sus semillas se usan como laxante suave debido a su alto contenido de fibra.
Fuente natural del llantén mayor
Las partes del llantén mayor que se aprovechan en medicina natural, son las hojas y las semillas, tanto secas como frescas.
- Las hojas pueden ser utilizadas para sazonar algunas comidas, preparar un té o un cataplasma.
- En tanto que las semillas se consumen al natural.
Dependiendo de la fórmula, puede usarse para la fabricación de suplementación, tanto sus hojas o semillas.
Suplementos de llantén mayor
Los suplementos de llantén mayor están disponibles en polvos, cápsulas, tinturas y en saquitos de té para preparar infusiones.
Su extracto también se encuentra en ungüentos o cremas cicatrizantes y analgésicas para tratar heridas, quemaduras leves o lesiones deportivas.
¿El llantén mayor tiene efectos secundarios?
El llantén mayor generalmente es seguro cuando se consume con moderación, sin embargo, personas sensibles a su extracto, puede experimentar síntomas leves como náuseas, vómitos, diarrea, hinchazón y erupciones cutáneas.
Las dosis altas pueden desencadenar efectos secundarios más graves, incluida la anafilaxia, una reacción alérgica grave y potencialmente mortal, así que cuidado con esto si lo vas a usar.
Bibliografía científica sobre el llantén mayor
Gracias a su contenido de polisacáridos, el llantén mayor posee efectos protectores contra algunas bacterias, como el Streptococcus pneumoniae, así como efectos antivirales contra infecciones causadas por adenovirus, siendo muy utilizado para tratar la gripe común.
Además, ayuda a liberar las secreciones bronquiales y aliviar la tos; así mismo, puede tratar afecciones de la boca y garganta, como por ejemplo: aftas, faringitis, amigdalitis y laringitis, ejerciendo un efecto antiinflamatorio y bacteriano, según un estudio publicado en el Journal of Basic and Applied Scientific Research.
Una revisión realizada en 2018, ha demostrado que varios compuestos en sus semillas y hojas, alivian ciertos problemas digestivos como úlcera gástrica, estreñimiento, diarrea, distensión abdominal y dolor.
Otra investigación publicada en 2018, señala que puede favorecer la cicatrización de heridas al reducir la inflamación, bloquear el crecimiento microbiano y aliviar el dolor. De hecho, un estudio en 40 personas encontró que la aplicación de un gel que contenía su extracto más aloe vera, ayudó a curar las úlceras en los pies.
Un estudio hecho con animales observó que puede disminuir significativamente la inflamación y reducir las enzimas hepáticas para proteger contra el daño en el hígado, porque sus hojas contienen varios compuestos antiinflamatorios, incluidos flavonoides, terpenoides, glucósidos y taninos.