Índice
El sistema urinario es delicado y por ello debes cuidarlo como un tesoro valioso, tanto con tu dieta o algunos hábitos que te permitirá?sentirse NAT?.
La vejiga es un órgano esencial de tu sistema urinario porque filtra el exceso de líquido y desechos del torrente sanguíneo, eliminándolos de tu cuerpo.
Esta función contribuye con el funcionamiento óptimo de los riñones, que es vital para tener una buena salud, ya que cuando tus riñones funcionan normalmente:
- Producen las hormonas reguladoras de la presión arterial.
- Evitan la acumulación excesiva de líquidos y desechos en tu cuerpo.
- Mantienen estables tus niveles de electrolitos como fosfatos y potasio.
- Mantienen tus huesos fuertes.
- Producen glóbulos rojos.
En general mantienes tu sistema urinario trabajando con frecuencia, pero ¿sabes qué debe hacer para mantenerlo sano?
La anatomía de la vejiga
La vejiga es un reservorio de orina muscular extraperitoneal que se encuentra en la pelvis detrás de la sínfisis púbica, la articulación cartilaginosa secundaria ubicada entre los huesos púbicos derecho e izquierdo cerca de la línea media del cuerpo.
Se parece al tamaño y la forma de una pera cuando está vacía.
- Cuando la vejiga funciona normalmente, lo hace a través de una compleja coordinación de funciones neurológicas, musculo-esqueléticas y psicológicas, lo que permite el llenado y vaciado del contenido.
- La contracción sinérgica de los músculos de la vejiga pélvica y del piso del cuello y la relajación de los músculos detrusores, es el principal efector de la continencia, es decir, el efecto de cuando la vejiga se llena y almacena orina.
En el sistema urinario, cuando el revestimiento interior de la vejiga se pliega y se expande para acomodar el líquido: la pared muscular de la vejiga se vuelve más gruesa cuando la vejiga está vacía y toda la vejiga se vuelve firme.
Cuando los uréteres llenan la vejiga, la pared muscular se adelgaza y la vejiga se mueve hacia arriba, hacia la cavidad abdominal.
Tiene un tipo de válvula muscular, conocida como esfínter interno, que ayuda a evitar que la orina se escape.
La base de la vejiga es triangular y evita que la uretra se estire o refluya hacia los uréteres.
Pero, ¿cómo funciona el sistema urinario?
La vejiga es un órgano expansible en forma de saco que se contrae cuando se vacía, es decir que, cuando el cerebro lo indica, los músculos de la vejiga liberan orina a través de la uretra, que es el conducto que lleva la orina fuera de tu cuerpo.
A medida que tu vejiga se estira, puede aumentar su tamaño de alrededor de dos pulgadas a más de seis pulgadas de largo, dependiendo de la cantidad de líquido que la llene.
Por lo general, la vejiga humana promedio alcanza su capacidad máxima cuando contiene de 450-750 ml orina.
Sin embargo, comienzas a sentir la necesidad de orinar cuando tu vejiga está llena hasta un cuarto de su capacidad.
Bebe para un sistema urinario saludable
Tu sistema urinario, incluyendo tu vejiga, se mantendrán saludable si añades a tu dieta, algunas de estas bebidas saludables.
- Agua: puedes prevenir la incontinencia bebiendo suficiente agua, incluso agua de cebada o calabaza, que son las mejores.
- Té de Kohli: este té dulce muy conocido por sus beneficios antioxidantes y protectores de la vejiga.
- Zumo de arándano: ayuda a evitar que las bacterias se conviertan en una infección del tracto urinario.
- Zumo de pera o manzana: son menos ácidos que los cítricos, lo que evita que se irrite tu vejiga.
- Té de frutas y hierbas: los tés de frutas y hierbas vienen en muchas variedades y, por lo general, no contienen cafeína pero ten cuidado con el ginseng, ya que puede estimular la vejiga y podría aumentar la urgencia y la frecuencia de la micción.
Quizás el más reconocido es el agua de limón, que es rico en vitamina C y un poderoso antioxidante que alcaliniza tu cuerpo. Ayuda a obstaculizar el crecimiento bacteriano y actúa como un agente diurético, eliminando las toxinas dañinas de tu sistema urinario.
Y, ¿qué pasa con los alimentos?
Junto con las bebidas, también es una buena idea conocer los alimentos para mantener una vejiga y riñones saludables.
Si tu vejiga es sensible, existen alimentos que puedes disfrutar sin irritarla y que además ayudan en la limpieza de todo el sistema urinario:
- Peras: las peras son una gran fuente de fibra
- Plátanos: son perfectos para combinar cereales, como bocadillo o en batidos.
- Granadas: también son ricas en vitamina C y antioxidantes.
- Calabaza de invierno: siempre deben estar presentes.
- Las judías verdes son de los vegetales más poderosos para el sistema urinario.
- Patatas y batatas: son alimentos amigables para la vejiga.
- Granos integrales: el arroz, la quinua y la avena son cereales integrales específicos para mantener la salud urinaria.
- Frutos secos: los anacardos y los cacahuetes son bocadillos perfectos ricos en proteínas y saludables para la vejiga.
- Huevos: son ricos en proteínas y se encuentran entre los alimentos menos molestos para la vejiga.
Recuerda también que, las proteínas magras: pollo, cerdo, pavo, ternera y pescado bajos en grasa son proteínas magras no incomodan a tu vejiga, especialmente cuando los cocinas al vapor, a la parrilla o al horno.
Tips para un sistema urinario saludable
Hay muchas formas de mantener una vejiga sana, siguiendo estos útiles consejos.
- Practica los ejercicios de Kegel para el piso pélvico, además de seguir una dieta saludable cuidando tu consumo de sal, alcohol, cafeína y refrescos gaseosos, que te permitirá controlar tu peso.
- Trata las condiciones crónicas como diabetes, hipertensión, etc… pero, también realiza una prueba para detectar cáncer de vejiga…
- Practica buenas técnicas para orinar, tomando el tiempo necesario para vaciar completamente tu vejiga al orinar. Nunca retengas orina por mucho tiempo.
- Usa ropa interior de algodón y practica una buena higiene personal.
- Evita el estreñimiento.
- Aléjate del cigarrillo.
¿ Te haces pruebas analíticas constantemente ?