• Mi cuenta
  • Envío 24h en península antes de

Antes de las fiestas, haz una dieta flexible

La dieta flexible es efectiva para perder o mantener el peso sin dejar pasar las comidas favoritas y eso ?hace sentirse NAT?.

Cuando haces dieta para bajar de peso, normalmente los “malo alimentos» o los alimentos que están prohibidos de alguna manera, son todos los que amas, y es muy difícil dejarlos, por ello te planteamos una dieta flexible.

Es la razón, por la cual las dietas son como restrictivas y difíciles de apegarse, con excepción a las dietas deportivas o las híbridas que te dejan satisfecho mientras entrenas duro.

Pero esto no tiene por qué ser así, y aquí es donde entra en juego la dieta flexible para bajar de peso… ¿qué te parecería poder comer tus comidas favoritas y aún perder peso?… realmente es posible hacerlo si utilizas la dieta a tu favor y la adaptas a tu situación específica.

¿Qué es una dieta flexible?

La dieta flexible es una herramienta nutricional relativamente nueva en el mundo de las dietas, a decir verdad, técnicamente no es una «dieta».

Las dietas tradicionales te llevan por un camino de soluciones rápidas, restricciones alimentarias y, a menudo, una recuperación masiva de peso una vez que dejas dicha dieta.

Esta dieta es diferente, ya que no hay alimentos que no puedas comer o ciertos períodos de tiempo en los que no puedas comer. Se basa  más bien en seguir un conjunto muy simple de reglas y pautas, en lugar de seguir un plan demasiado restrictivo:

  • La cantidad que comes es más importante que lo que comes exactamente.
  • Tu horario / preferencias individuales determina cuándo comes y qué comes.
  • Se valora más la consistencia sobre la perfección.
  • Los resultados son lentos y sostenibles.

Queda claro que es una dieta a largo plazo e, incluso para llevarla en ciertos periodos tanto festivos como de entrenamiento, pero ¿es efectiva?.

¿Por qué es efectiva?

Una dieta flexible para bajar de peso es la mejor estrategia nutricional para adelgazar o mantener tu peso por mucho tiempo.

Por ejemplo, el primer punto indica que la cantidad que comes es más importante que lo que comes exactamente. Esta teoría de que hay ciertos grupos de alimentos que te hacen engordar, o ciertos nutrientes que te hacen engordar es inexacta:

  • El azúcar no engorda.
  • Los carbohidratos no engordan.
  • La grasa no engorda.

Lo que realmente engorda es una falla en la  ecuación del equilibrio energético. En  términos más simples, si tu cuerpo quema más calorías de las que consume a través de los alimentos, tendrás un balance energético negativo,

El déficit de calorías es la única forma efectiva de perder peso.

Mientras ese déficit de calorías esté presente y comas menos calorías de las que tu cuerpo quema a diario, perderás peso.

Esas calorías pueden provenir del pollo y el brócoli, de azúcares, carbohidratos o grasa, en realidad no importa, ya que una caloría es una caloría.

La caloría es una unidad de medida, de la  misma manera que un km es un km, ya sea en la carretera, en la arena o en el océano.

Flexible no significa comer lo que quieras

Técnicamente, podrías comer lo que quieras y aun así perder peso, sin embargo, te  resultará mucho más difícil perder peso si todas las calorías provienen de las comidas poco saludables, como una pizza o papas fritas, y esto se debe a  varias razones.

  • Si lo que buscas no solo es perder peso, sino también obtener un cierto aspecto de tu físico, aquí es donde entra en juego la importancia de lo que comes.
  • Si deseas mantener o desarrollar masa muscular magra y perder grasa, entonces lo que comes es importante.

Esto suena demasiado bueno para ser verdad, pero no pierdes nada con probar este tipo de dieta flexible que te permite darte algunos gustos, siempre y cuando mantengas tu déficit calórico equilibrado, y los alimentos saludables en primer lugar.

¿ Cuáles son tus alimentos favoritos ?