• Mi cuenta
  • Envío 24h en península antes de

Consejos para prevenir la aparición de estrías

Equilibrar la dieta, beber mucha agua y mantener la hidratación de la piel evita la aparición de las molestas estrías y ? es sentirse NAT?.

Si has notado la aparición de pequeñas líneas blancas en el estómago, tus glúteos, caderas o en el interior de los muslos, podrían ser las antiestéticas estrías, un problema que afecta entre el 70 y el 80% de las mujeres y menos del 50% de los hombres.

Las estrías son lesiones de las fibras cutáneas que aparecen en distintas zonas del cuerpo, en forma de  rayas delgadas. Estas lesiones son, de hecho, pequeños surcos que resultan de una ruptura de las fibras de colágeno dentro de la dermis, por lo tanto son como cicatrices y son difíciles de eliminar.

Primero, presentan un color rojo violáceo, luego se aclaran gradualmente hasta tomar un tono blanco perlado, que tienen varias causas y algunas soluciones.

Los causantes de las estrías

Las estrías pueden aparecer por varias causas como:

Aumento de peso rápido y significativo

  • En este caso, las estrías aparecen fruto de un estiramiento excesivo de la piel. La tracción que se ejerce sobre los tejidos conduce a la rotura de determinadas fibras elásticas de la dermis, lo que produce una pérdida de elasticidad de la piel.

Aumento del Cortisol

  • Un aumento en la cantidad de cortisol presente en tu cuerpo, puede resultar en la aparición de estrías, ya que esta hormona producida por las glándulas suprarrenales influye efectivamente en la estructura de la piel, porque disminuye la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel pierda elasticidad.
  • Los factores hormonales que producen el aumento de cortisol son la pubertad, el embarazo en ciertas condiciones, algunas enfermedades y por supuesto el estrés, que es fatal para la mujer (o los hombres)… incluso los tratamientos médicos a base de cortisona, el tabaquismo o el uso de drogas…

La juventud y la tensión de la piel

  • Por otro lado, paradójicamente si eres joven puedes desarrollar estrías, porque cuanto más firme y tensa es la piel, menos resistirá el estiramiento y, es así como aparecen las estrías principalmente en adolescentes y jóvenes en crecimiento.

Ahora bien si piensas en la prevención, ¿cómo erradicarlas?. Bueno, un estilo de vida saludable es clave para ayudarte a prevenir la aparición de estrías, por eso te invitamos a seguir estos consejos simples y prácticos… pero hazlo, síguelos y no pienses mucho…

Come bien y razonablemente

Trata de comer lo más equilibrado posible, consumiendo alimentos que sean buenos para ti y tu piel y en cantidades razonables.

Una buena alimentación aportará a tu piel los lípidos que necesitan (ácidos grasos) y que la ayudan a mantenerse tersa, ya que actúan como una especie de pegamento de las células epiteliales.

Los ácidos grasos esenciales (omega-3 y 6) son particularmente importantes, porque no se producen en tu cuerpo, por lo tanto, debes ingerirlos a través de los alimentos y consumirlos siempre, para  conservar la fuerza y ​​elasticidad de tu piel.

Puedes encontrar los ácidos grasos esenciales en la mantequilla vegetal, además de frutos secos, que son ricos en ácidos grasos omega-3, o en aceites como el de colza, oliva, nuez, que tienen también propiedades antioxidantes. Otros  alimentos que contienen omega 3 y son ricos en vitamina E, son los mejillones, las semillas, los aguacates, pescados azules y el salmón.

Recuerda que debes sumar a esto, frutas y verduras que son ricas en antioxidantes especiales para combatir las estrías.

  • La vitamina A es una vitamina soluble en grasa que ayuda a regular la queratina, una sustancia natural que forma las capas superficiales de la piel, el cabello y las uñas, y reduce el aspecto seco y áspero de la piel.  Puedes encontrarla principalmente en frutas y verduras de color amarillo y naranja, que aportan beta-caroteno, ese compuesto clave para la juventud y la belleza.
  • Por otro lado, las manzanas, peras, ciruelas, mangos, entre otras frutas son una gran fuente de fibras, que eliminan las toxinas que dañan la piel y, todo esto mediante el sistema digestivo.
  • Así mismo las bayas como los arándanos, fresas, moras o frambuesas añaden a tu organismo muchos nutrientes de calidad, que además son antienvejecimiento.

Hidrátate con bastante agua

El agua es absolutamente necesaria para limpiar tu cuerpo y fortalecer tus células, además, solo una absorción suficiente de líquidos puede mantener el contenido de humedad de tu piel.

Pero si tienes problemas para beber los 2 litros de agua recomendados por día si eres una persona muy activa, no te preocupes, también puedes comer frutas y verduras que contienen agua.

Las infusiones o bebidas calientes también pueden ser tus aliadas, pero ojo con el consumo excesivo de café o algunas hierbas, porque tienen un efecto drenante.

Exfolia tu piel con regularidad

Nada es mejor para tu piel que una exfoliación regular y suave con productos naturales, incluso en zonas sensibles y estrías.

  • La exfoliación elimina las células muertas y permite que la piel «respire» mejor, favoreciendo así su capacidad de regeneración.
  • También puede ayudarte a reducir la visibilidad de las estrías existentes.

Hidrata y masajea tu piel

Un factor fundamental en la prevención de las estrías, es seguir constantemente cuidados periódicos, entre los cuales están la hidratación y el masaje cutáneo, usando incluso los mejores productos para cuidado corporal.

Idealmente, debes hidratar y masajear tu piel todos los días, concentrándote  especialmente en las áreas propensas, como el estómago, los glúteos, las caderas y las piernas.

Opta por un aceite de masaje nutritivo, rico en ácidos grasos esenciales, que mejorará la elasticidad de tu piel.

Además. si permaneces mucho tiempo al sol, las estrías serán aún más visibles, por lo que nunca debes olvidar proteger tu piel con un protector solar adecuado, en invierno o verano, no importa.

Desarrolla actividades físicas… pero…

En el pasado, los expertos recomendaban hacer ejercicio y hacer cambios en la dieta para reducir las estrías. La investigación indica que estas estrategias tienen poco efecto, incluso si resultan en una pérdida de peso, según algunos estudios como uno hecho por hindúes, donde se expone una conclusión controversial, pero interesante.

Según este estudio;

  • Las estrías son causadas por el rápido estiramiento de la piel, lo que provoca la ruptura de compuestos estructurales de la piel; el colágeno y la Cuando su piel sana, aparecen las estrías.
  • Las estrías son cicatrices y el ejercicio no puede eliminar el tejido cicatricial ni reparar el colágeno y la elastina. Si bien la actividad física regular ayuda a quemar grasa y desarrollar músculos, pero tiene un efecto menor en la apariencia de la piel.

El ejercicio también mejora la circulación y puede reducir la inflamación, lo que puede ayudarte a sentirse mejor sobre la apariencia de su piel y tu físico en general. Pero no hará que las estrías desaparezcan.

Evita cambios de peso repentinos

El aumento de peso repentino (seguido de la pérdida de peso) naturalmente somete la piel a un estrés extremo y promueve la formación de estrías.

Y, este no es un problema solo durante el embarazo, sino también lo sufren personas que siguen una dieta o los adolescentes durante la pubertad.

Por eso, debes evitar comer en exceso, poner a raya los antojos y alejar la comida que te hace engordar… sabes cuales son…

Pon a raya el estrés

Si vives sometido a niveles de estrés significativo y prolongado, puedes desarrollar estrías simplemente por el aumento de los niveles de cortisol en tu organismo; ya lo explicamos más arriba.

Entonces una solución sería ir buscando momentos de relajación durante el día, que pueden incluir meditación, una caminata ligera por el parque o cualquier otra cosa que te tranquilice.

También debes dormir por lo menos 7 a 8 horas diarias, lo que sin duda te ayudará con el manejo del estrés.

Pero, ¿es posible eliminar las estrías?

Las estrías son similares a las cicatrices y son difíciles eliminar, sin embargo, existen diferentes técnicas que pueden atenuarlas y suavizarlas como añadir cosméticos corporales, como los de rosa mosqueta, pero hay otras técnicas.

Son muy populares las técnicas con láser, peeling o microdermoabrasión.

  • Estos tratamientos superficiales entran dentro de la medicina estética.
  • Consisten en raspar la piel para estimular la síntesis de colágeno en la dermis, hechos por profesionales de dermatología.

Como te explicamos, es más fácil prevenir que curar, así que echa mano de estos consejos simples para prevenir la aparición de estrías y ¡así siéntete NAT!

¿ Cuidas tu piel adecuadamente ?