Índice
Patinar no solo es divertido, permite a cualquier tipo de persona mejorar su condición física, « es sentirse NAT », siempre que te alimentes bien.
Mantenerte activo físicamente es un desafío en otoño y, muchas veces resulta tedioso y hasta aburrido hacerlo en casa. Sin embargo si el clima es benigno puedes salir, ejercitarte y divertirte al mismo tiempo al patinar sobre ruedas.
Según los especialista, este deporte trabaja todos los músculos del cuerpo y puede quemar entre 350 y 600 calorías por hora. Pues bien, no esperes más y anímate a calzar un par de patines, ya que tu salud como tu figura será recompensada en poco tiempo.
Mejora tu equilibrio y coordinación
Dado que el equilibrio es necesario para patinar, aprenderás y dominarás las técnicas necesarias para mejorar tu forma.
El patinaje sobre ruedas mejora tu equilibrio porque utiliza tus músculos abdominales y de la espalda baja para rodar hacia adelante y hacia atrás.
En todo momento, y hasta de forma natural al tener habilidades, necesitarás mantener un tronco o core firme para permanecer erguido, que es el método perfecto para un mejor equilibrio.
Es un ejercicio aeróbico espectacular
En sí, los deportes sobre ruedas como patinar son una forma válida de ejercicio aeróbico.
Hacerlo de forma moderada aumentará tu frecuencia cardíaca de 140 a 160 latidos por minuto aproximadamente, sin embargo todo depende de ti y cómo lo vas llevando con el correr del tiempo.
Una persona de 75 kg puede quemar 913 calorías patinando a un ritmo promedio durante una hora. En esa misma hora, alguien que pesa 90 kg quemará 1.140 calorías y alguien de peso mayor, puede quemar incluso 1.350 calorías.
Es un gran entreno de fuerza
En términos de beneficios para tu salud, patinar sobre ruedas equivale a trotar porque reduce la grasa corporal y el desarrolla la fuerza de tus piernas.
Este ejercicio fenomenal trabaja tus piernas y glúteos mientras realizas el movimiento y trabaja tus brazos y tronco mientras equilibras tu cuerpo durante el movimiento.
Los músculos más fuertes y la coordinación mejorada trabajan juntos para ayudarte a prevenir lesiones y mantenerte activo.
No impacta en tus articulaciones
Correr y caminar pueden causar presión en articulaciones como las rodillas y, potencialmente pueden causar lesiones permanentes. En cambio, todas las disciplinas del patinaje son de bajo impacto y son suaves para las articulaciones.
Al patinar sobre ruedas, hay un movimiento fluido en lugar de movimientos espasmódicos presentes al correr, caminar, hacer aeróbicos y bailar.
Este movimiento fluido disminuye las posibilidades de sufrir daños en tus articulaciones, causando menos impactos, por ejemplo al comparar con trotes a ritmo moderado a intenso.
Patinar previene la diabetes
Se recomiendan dos tipos de actividad física para controlar y prevenir la diabetes, el entrenamiento de fuerza y el ejercicio aeróbico.
Ambos forman parte de una rutina de patinaje y, por consecuencia ayuda a tu cuerpo a usar y gestionar mejor la insulina.
Es que patinar sobre ruedas fortalece tu corazón y tus huesos, disminuye los niveles de glucosa en sangre, alivia el estrés y mejora tus niveles de colesterol.
¿ Prefieres la pista o el hielo ?