• Mi cuenta
  • Envío 24h en península antes de

Los alimentos que no deben faltarte

Los alimentos que no deben faltarte no solo te harán feliz, sino más saludable y activo,? te harán sentirte NAT?.

Si eres una persona activa, necesitas mantener una salud óptima en todos los aspectos y mantener tu sistema inmunológico funcionando al 100% de eficiencia, para ello requieres de los alimentos que no deben faltarte.

Esto significa que mantenerte saludable hará que tus esfuerzos de mantenerte activo resulten en una mejor composición corporal y un estado de bienestar general, que lo deseas sea constante, ¿no?.

Los alimentos que no deben faltarte son parte del proceso para conseguir estos objetivos en la vida, en el deporte o incluso al estudiar y trabajar.

Los frutos secos y la longevidad

Los frutos secos deben ser parte imprescindible de cualquier dieta saludable, ya que comerlos todos los días incrementa tu longevidad, según varios estudios, uno de ello hecho por la Universidad de Harvard de más de 100,000 profesionales de la salud.

Debido a que los frutos secos son alimentos muy nutritivos con alto contenido de grasas insaturadas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, su consumo regular también se  relaciona con una menor tasa de mortalidad debido al cáncer, enfermedades cardíacas y enfermedades pulmonares, lo que promueve una vida más larga y saludable.

El arroz y la regulación de glucosa

Debido a la epidemia de obesidad y diabetes que se observa en muchas partes del mundo, principalmente causada por la inactividad física y la mala alimentación, es necesario encontrar soluciones simples para cambiar esta condición.

Investigadores coreanos, en un estudio en ratones, mostraron que el consumo de arroz (50 % de la ingesta calórica) resulta en una reducción del peso corporal, azúcar en sangre, insulina y leptina en comparación con una dieta alta en grasas.

Según este estudio publicado en la revista Nutrition en 2014, el arroz, uno de los alimentos que no deben faltarte mejora la regulación del azúcar en sangre al activar una vía metabólica de alta energía (AMPK) y el transportador de azúcar celular (GLUT4).

El zumo de cereza reduce la inflamación

El zumo de cereza es excelente para proteger el tejido muscular del daño cuando eres una persona activa, ya sea que hagas fitnes o te guste correr, bike, escaladas o pedalear.

Los productos químicos del jugo de cereza, como los flavonoides y las antocianinas, previenen el daño oxidativo muscular y la inflamación asociados con la recuperación del ejercicio.

Debido a este efecto, añadir cerezas a tus zumos o batidos, podría reducir el daño muscular, la inflamación y el estrés oxidativo inducidos por el ejercicio, lo que podría ser útil para reducir las lesiones deportivas y promover la recuperación.

El pescado nunca debe faltar

Según un estudio de 2014, las personas que comen pescado horneado o asado una vez a la semana,  muestran menos pérdida de materia gris cerebral durante un período de 10 años que las personas que no lo hacen.

Los beneficios de comer pescado no se aplican al pescado frito.

Es probable que el estilo de vida fuera más importante que el pescado para promover cerebros saludables, pero es uno de los alimentos que no deben faltarte.

El hecho de que dos factores estén relacionados no significa que uno haya causado el otro, por esto, no debes concentrarte solamente en comer alimentos individuales, sin embargo está más que claro que los omega-3 son fundamentales para tu mente y también para tu sistema cardiovascular.

Las manzanas y el vino reducen la inflamación

La inflamación es una alteración del metabolismo de estructuras críticas en las células, como las membranas celulares y está relacionada con una serie de problemas de salud graves.

Los antioxidantes llamados polifenoles, ayudan a combatir la inflamación al neutralizar los químicos altamente reactivos llamados radicales libres que se producen naturalmente durante el metabolismo.

Estos productos químicos provocan daño celular a las membranas, el ADN y las mitocondrias que deterioran el sistema inmunológico y eventualmente conducen a una muerte prematura.

Las manzanas y el vino tinto son ricos en polifenoles

Estos alimentos que no deben faltarte disminuyen la inflamación y promueven microbios más saludables en el intestino.

Las pasas y el azúcar en sangre

Comer pasas tres veces por semana reduce la presión arterial, el azúcar en sangre y los niveles de hemoglobina glucosilada, un marcador de la regulación del azúcar en sangre a largo plazo.

Si consumes pasas mejorarás la regulación del azúcar en sangre y la presión arterial en más del 10 %, lo que indica que comerlas puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud metabólica, lo que redunda en bienestar y longevidad.

¿ Sientes el poder de tu dieta ?