Índice
Ponerse en forma en casa o en el gimnasio, desarrollando fuerza, potencia y mejorando el equilibrio, entrenando con pesas libres es ?sentirse NAT ?.
Si bien entrenar con pesas libres o con máquinas puede ayudarte a desarrollar fuerza u otras habilidades, existen ventajas y desventajas.
Estos factores para usar alguno de estos métodos de levantamiento de pesas no se refiere a un paradigma, sino a cuestiones prácticas.
Para determinar qué tipo de equipo de factor estás trabajando mejor de alguna u otra forma, analizamos cierta información imparcial, de modo a que tomes la decisión de coger algunos accesorios y, empieces a entrenar intenso.
Pesas libres: ¿qué son?
Las pesas libres son cualquier carga o resistencia que no esté conectada a otro aparato o pieza de equipo de gimnasio.
Son “libres», lo que significa que puedes cogerlas, recogerlas, moverlas y hacer lo que quieras con ellas, ya que lo único con lo que estás luchando, es con la fuerza de gravedad que va sobre ellas.
Existen innumerables formas de trabajar con ellas, ya sea son mancuernas y barras, con pesas rusas, con balones medicinales, con bolsas de arena, e incluso con neumáticos, entre otros inventos que se ven por todas partes.
Pesas libres: ¿por qué son efectivas?
Cuando la carga con la que estás trabajando no está unida a nada, las posibilidades de lo que puedes hacer con ella son prácticamente infinitas, ya que te brinda más libertad de movimiento al entrenar.
Si trabajas en máquina, todo está predeterminado para que muevas los músculos objetivo o, incluso tu cuerpo completo, pero no tienes que preocuparte ni enfocarte en el equilibrio, en tu flexibilidad y mucho menos en la coordinación, pues la fuerza de gravedad y la trayectoria no son los factores clave.
En contraste con pesas libres, tus músculos tienen que trabajar para evitar que te tambalees y tu cuerpo no tiene que moverse de ninguna manera específica, pues eres libre de moverte como quieras.
Por otro lado tu mente también está trabajando, coordinando los movimientos de abajo a arriba o de derecha a izquierda, o viceversa.
- Te moverás en tres dimensiones usando el espacio 3D que tienes disponible.
- Esto mejorará tu habilidad motora y de conexión mente-músculos o, incluso tu umbral de esfuerzo.
Por otro lado, los entrenamientos con pesas libres promueven ganancias de fuerza más rápidamente que el entrenamiento en máquinas. Esto se debe a la necesidad de un mayor equilibrio y coordinación que necesitas cuando utilizas una máquina.
Además, también reclutan más grupos de músculos y más fibras musculares que las máquinas de resistencia variable, que tienden a aislar solo músculos específicos en ciertos casos.
El amplio rango de movimiento: ¿cómo?
Los entrenamientos con pesas libres son más versátiles que los hechos en máquinas, porque te permiten más variaciones en el rango de movimiento.
Requieren equilibrio y tienden a promover una mayor actividad de los músculos estabilizadores de las articulaciones.
Con un poco de imaginación puedes así combinar dos o tres ejercicios en uno solo o, empezar a variar los ángulos y las formas.
Siempre que entrenes como te gusta, deberías respetar y ser coherente con la técnica que usas independiente al ejercicio.
Si eres experimentado/a es una forma perfecta, pues el amplio rango de movimiento te permite inhibir las posibles mesetas, que son horrorosas para cualquier atleta.
La combinación es la clave al entrenar
Un programa de entrenamiento ideal puede incorporar tanto pesas libres como máquinas en días de entrenamiento alternos.
Si quieres aprovechar al máximo las ganancias de fuerza muscular y la estabilidad de tus articulaciones, puedes concentrarte en las pesas libres para algunos ejercicios y en las máquinas para otros.
Lo importante es estar activo/a, usando los accesorios y equipos que se adapten mejor a tus necesidades y que sea seguro, así como conveniente.
Entonces, si quieres coger fuerza, músculos o adelgazar o, quemar grasa corporal definiendo, no dudes en trabajar libremente.
Al usar pesas libres, te sentirás diferente, te sentirás motivado/a, con mejor equilibrio y coordinación, lo que te hará ?sentirse NAT ?.
¿ Te gusta entrenar en casa o en el gimnasio ?