Índice
Estimula tu sistema cardiovascular reduciendo de peso de forma saludable tomando chitosan, ¿lo reconoces?..
La quitina y el chitosan han sido reconocidos por sus efectos beneficiosos para la salud desde la década de 1980.
En esencia, bloquea una gran cantidad de absorción de grasa y causa pérdida de peso sin la restricción de alimentos. O sea puedes consumir una mezcla de grasas e, igual hará efectos.
En general, las intervenciones basadas en el estilo de vida, como la ingesta oral de chitosan, son cada vez más populares, ya que se integran fácilmente en los tratamientos actuales y mejoran la experiencia de bajar de peso.
Todos sus beneficios, demuestran el fuerte potencial biológico de la quitina en las células del cuerpo humano, pero eso dejemos a los científicos. Vamos a analizar sus propiedades.
¿Qué es el chitosan?
El chitosan (quitosano) es un azúcar que se obtiene del esqueleto externo duro de los mariscos, incluidos el cangrejo, la langosta y el camarón.
Es un polisacárido lineal compuesto principalmente por D-glucosamina (unidad desacetilada) y N-acetil-D-glucosamina (unidad acetilada) distribuida aleatoriamente.
Nutricionalmente es una sustancia fibrosa que podría bloquear la absorción de grasas y colesterol de la dieta.
¿Para que sirve?, propiedades del chitosan
Hay varios beneficios del chitosan para la salud, entre los cuales los siguientes se enumeran a continuación.
Aumenta la eficacia de la insulina:
- Equilibrar las acciones de las células que producen insulina, por lo que hace que la insulina actúe de manera más eficiente para reducir el azúcar en la sangre.
- Ayuda a prevenir la diabetes en humanos, particularmente la forma de diabetes que está relacionada con la obesidad.
Mejora los niveles de colesterol:
- Ayuda a mantener un metabolismo de colesterol bajo y saludable y también propaga un metabolismo de lípidos saludablemente.
Promueve la pérdida de peso:
- La fibra insoluble se combina con el agua para expandirse en el estómago y hacer que uno se sienta satisfecho durante mucho tiempo y, mediante este mecanismo ayuda al adelgazamiento.
Combate la hipertensión:
- Al mantener el flujo de sangre limpio de colesterol y otras toxinas, permite gestionar la tensión arterial.
Reduce el riesgo de anemia
- La deficiencia de chitosan está directamente relacionada con la anemia. La anemia es una afección médica en la que el cuerpo humano no absorbe el compuesto de manera adecuada, lo que produce efectos nocivos generales de deficiencia.
Combate las infecciones:
- Mejora las funciones del sistema digestivo y también promueve el crecimiento de organismos beneficiosos.
Usos del chitosan
Este compuesto ha ganado popularidad porque se usa para tratar la obesidad, el colesterol alto y la enfermedad de Crohn. También se usa para tratar las complicaciones que a menudo enfrentan los pacientes con insuficiencia renal que se someten a diálisis, como colesterol alto, anemia, pérdida de fuerza y apetito, y dificultad para dormir (insomnio).
Algunas personas se aplican directamente en las encías para tratar la inflamación que puede provocar la pérdida de dientes (periodontitis), o mastican chicles que lo contienen para prevenir las «caries»
En un esfuerzo por ayudar a que el «tejido donado» se reconstruya, los cirujanos plásticos a veces también lo aplican directamente en los lugares de donde han tomado tejido para usarlo en otro lugar.
En la fabricación farmacéutica, se usa como relleno en tabletas; como vehículo en fármacos de liberación controlada; para mejorar la forma en que se disuelven ciertos medicamentos; y para enmascarar sabores amargos en soluciones tomadas por vía oral.
Fuentes naturales de chitosan
Es un azúcar que generalmente se obtiene del esqueleto exterior duro y áspero de los mariscos, como la langosta, el cangrejo y el camarón.
El chitosan es una forma químicamente procesada de la quitina, que quitina también se puede encontrar en levaduras y hongos.
Los corrales de calamar son los subproductos de la cáscara de desecho del procesamiento del calamar y son una fuente económica y renovable del compuesto.
Suplementos de chitosan
Si bien se pueden encontrar varios tipos de productos en el mercado, la mayoría tiene una dosis por debajo de los 3 gramos diarios, establecido por las autoridades de seguridad europeas.
Ahora bien, las cápsulas pueden desarrollarse a partir de fuentes animales (mariscos) o vegetales (levaduras y hongos).
¿El chitosan tiene efectos secundarios?
La actividad de absorción de grasa del chitosan impide cierta absorción de las vitaminas liposolubles A, D, E y K, así como de fotoquímicos que ayudan a prevenir enfermedades.
Además, algunos medicamentos como las píldoras anticonceptivas son liposolubles y el compuesto podría afectar su absorción. Es mejor alejarlo también de las embarazadas y los niños.
Bibliografía científica sobre el chitosan
Según un estudio determinante, el chitosan puede contribuir a la pérdida de peso y reducir el colesterol al eliminar la grasa y el colesterol del cuerpo en lugar de permitir que el cuerpo los absorba.
Los resultados de un estuidio mostraron que la suplementación reduce el peso corporal y el índice de masa corporal (IMC) cuando se combina con una dieta restringida en calorías y actividad física.
Un pequeño ensayo clínico de 2014 encontró que complementar con 3 gramos por día puede ser más efectivo para perder peso cuando se combina con 2 gramos de ácido L-ascórbico, un tipo de vitamina C.