• Mi cuenta
  • Envío 24h en península antes de

Los mejores antihistamínicos naturales

Saber cuales son los mejores antihistamínicos para combatir las alergias de temporada es?sentirse NAT ?.

Si eres uno de los millones de personas que sufren alergias, puede interesarte saber que  es posible encontrar alivio mediante el uso de extractos de plantas naturales y alimentos que actúan como antihistamínicos.

Son sustancias que bloquean la actividad de la histamina en el cuerpo;

  • La histamina es una proteína que desencadena los síntomas que experimentas si eres alérgico, como estornudos, picazón en los ojos y picazón en la garganta.
  • Los medicamentos antihistamínicos de venta libre y recetados, son efectivos para aliviar tus síntomas alérgicos pero pueden causarte efectos secundarios, como somnolencia y náuseas.

Desde este punto de vista, puede resultarte interesante probar alternativas naturales que van desde alimentos, extracto o suplementación, que en cualquier temporada son efectivos contra las alergias.

Antihistamínicos: la vitamina C

La vitamina C estimula tu sistema inmunológico y también actúa como antihistamínico natural.

  • Según un estudio de 2018 sobre la vitamina C en el tratamiento de las alergias, el estrés oxidativo juega un papel clave en las enfermedades alérgicas.
  • Los investigadores observaron que altas dosis de vitamina C intravenosa redujeron los síntomas de alergia.

Como la vitamina C es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio, puede actuar como tratamiento para tratar las alergias. Además, otro estudio del 2000 sugiere tomar 2 gramos de vitamina C al día para actuar como antihistamínico.

Además de los cítricos, puedes encontrar vitamina C disponible  en muchas frutas y verduras, que incluyen pimientos, brócoli, melón cantalupo, coliflor, fresas, tomates o la propia calabaza.

Así mismo, existen suplementos de vitamina C, con y sin bioflavonoides a los que puedes recurrir como antihistamínicos para tratar tu alergia.

Antihistamínicos: la petasita

La petasita es un extracto vegetal de un arbusto que crece en Asia, Europa y algunas partes de América del Norte. A menudo se usa petasita para tratar las migrañas y la fiebre del heno, también conocida como rinitis alérgica .

Según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa (NCCIH), la petasita   puede tener efectos antihistamínicos.

Una revisión de 2007 de 16 ensayos controlados aleatorios, que probaron 10 productos a base de hierbas, sugiere que la petasita es efectiva.

Los extractos de petasita cruda contienen ciertos compuestos llamados alcaloides que pueden causar daño hepático y hasta cáncer, sin embargo, existen extractos de petasita que se comercializan como antihistamínicos, los cuales no contienen estas sustancias.

Antihistamínicos: la bromelina

El jugo de piña contiene la enzima antiinflamatoria bromelina, que es un remedio natural popular para la hinchazón o inflamación , especialmente de los senos nasales y después de una lesión o cirugía.

Una investigación hecha con roedores, sugiere que la bromelina puede reducir la sensibilización alérgica y la enfermedad alérgica de las vías respiratorias, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antialérgicas.

Sin embargo aunque funciona como uno de los mejores antihistamínicos:, debes ser cauto al consumir esta enzima, ya que en algunas personas, la suplementación oral de bromelina puede causar reacciones adversas.

Los probióticos, ¿también?

Los probióticos son microorganismos que pueden ofrecer beneficios para tu salud, ya que ayudan a tu  cuerpo a mantener un equilibrio saludable de bacterias intestinales.

Además pueden estimular tu sistema inmunológico, ayudando a que tu cuerpo logre combatir las alergias.

Tomándolos de forma frecuente estarás aprovechando a uno de los antihistamínicos más eficientes a nivel crónico (largo plazo).

La poderosa quecetina

La quercetina es un flavonoide antioxidante que se encuentra en muchas plantas y alimentos y, que ha sido muy estudiada.

Las investigaciones informan que la quercetina puede tener ser uno de los mejores antihistamínicos, gracias a su composición.

En un estudio con animales , los investigadores encontraron que la quercetina podría reducir los efectos respiratorios de las alergias al reducir la inflamación de las vías respiratorias.

La quercetina está presente de forma natural en muchos alimentos y hierbas que puedes probar para aliviar tu alergia, como manzanas, bayas, té negro/verde, brócolis, uvas, pimientos o cebollas rojas.

Sin embargo, tomar suplementos de quercetina funcionará mejor para tratar tus alergias, que comer alimentos que la contengan, debido a  que tienen niveles significativamente más bajos de este flavonoide.

Otros remedios naturales

Es posible que hayas escuchado información sobre otros remedios naturales que pueden aliviar tus alergias, como:

  • Astrágalo
  • Extracto de semilla de uva
  • Ácidosgrasos Omega-3
  • Ortiga
  • Pycnogenol
  • Espirulina

Aunque no haya suficiente evidencia para sugerir que estos productos naturales puedan aliviar los síntomas de la rinitis alérgica.

¿ Eres alérgico a los polvillos de temporada ?