Índice
Mantener el peso corporal consumiendo los alimentos que te gustan junto con los eficientes bloqueadores de carbohidrats ?es sentirse NAT?
Durante el verano y tus vacaciones pudiste haber subido de peso, sin embargo los antojos están ahí, pues bien, una solución puede ser los bloqueadores de carbohidratos, ¿los conoces?.
Si no estás familiarizado, todo se sintetiza en el nombre, ya que se evita que los carbohidratos que consumes sean digeridos o absorbidos.
- Con ello se busca una solución de no aumentar el nivel de azúcar en la sangre.
- Además se busca que las calorías que contienen los carbohidratos no se almacenen como grasa corporal.
Obviamente puedes seguir comiendo de todo como los alimentos de panadería, los dulces y pastas, de esos que te gustan, pero jamás el exceso puede ser sopesado por una píldora, así que queda a tu criterio experimentar con los bloqueadores de carbohidratos.
Bloqueadores de carbohidratos: “su mecanismo”
Cuando comes algo, tu cuerpo utiliza enzimas para descomponer la comida en sus partes individuales, que luego tu cuerpo puede usar.
Este proceso se realiza con diferentes enzimas para descomponer proteínas, grasas y carbohidratos.
Los bloqueadores de carbohidratos actúan inhibiendo la producción de las enzimas que descomponen los carbohidratos.
- Es que si no estás produciendo las enzimas que digieren los carbohidratos, no puedes descomponer los carbohidratos y usarlos para obtener energía.
- Los carbohidratos que no se absorben, tampoco pueden aumentar el azúcar en la sangre, ya que nunca llegan al torrente sanguíneo; no cuentan y simplemente son eliminados.
Bloqueadores de carbohidratos: “¿qué no son?”
Los bloqueadores de carbohidratos NO son lo mismo que los suplementos que mejoran la sensibilidad a la insulina (no reducen los picos de azúcar) o regulan la respuesta de tu cuerpo a los carbohidratos
El realidad sirven para mantener los carbohidratos fuera del torrente sanguíneo por completo, para que nunca tengan el potencial de elevar el azúcar en la sangre y no se necesite insulina para lidiar con ellos.
Por otro lado, tampoco son estimulantes, a diferencia de algunos productos para bajar de peso, que si no se usan adecuadamente son notoriamente peligrosos.
No funcionan obligando a tu cuerpo a quemar más calorías, si no que funcionan impidiendo que los carbohidratos / calorías entren en tus sistemas en primer lugar.
Tipos de bloqueadores de carbohidratos
Los compuestos que bloquean los carbohidratos provienen de todo tipo de extractos de plantas o imitaciones sintéticas de extractos de plantas.
Sin embargo a nuestro entender consumir versiones naturales para sentirse NAT es lo mejor.
Un estudio (1) analizó cuatro tipos diferentes de bloqueadores de carbohidratos:
- Extracto de frijol común: Phaseolus vulgaris: también conocido como frijoles / judías; actualmente, este es el ingrediente más común y utilizado en los suplementos, pues en el caso de judías blancas por ejemplo, poseen proteínas que inhiben el procesamiento de los carbohidratos por la enzima amilasa (que los convierte en azúcares simples).
- HCA: el ácido hidroxicítrico (HCA) puede regular el proceso llamado lipogénesis (formación de grasa), lo que frena o inhibe la conversión de carbohidratos en grasas, siendo el compuesto activo clave de la garcinia, un suplemento reconocido para perder peso.
- L-Arabinosa: es una molécula que inhibe a la sacarasa, la enzima principal que descompone la sacarosa (azúcar común), lo que evita que haya un exceso de glucosa en sangre, evitando que haya acumulación de grasa corporal.
- Extractos combinados de diferentes tés: una combinación de componentes del té verde, negro y de mora puede reducir la absorción de carbohidratos; un estudio, habla sobre esta opción, aunque no existen aún evidencias sostenibles para probar su efectividad total.
Hay muchos extractos con compuestos como el chitosan, mango africano, entre otros que son muy efectivos.
En ciertas instancias, incluso hay confusión en sus combinaciones tanto naturales o no naturales, lo que no significa que sean efectivas.
Phaseolus vulgaris: ¿es el compuesto clave?
Un estudio hecho en Cambridge cita que el extracto de Phaseolus vulgaris inhibe la absorción de hasta un porcentaje de los carbohidratos consumidos (2).
La acción inhibidora también depende mucho del fabricante del extracto, la seguridad y pureza del extracto de Phaseolus vulgaris, ya que algunos procesos de fabricación son más eficaces que otros, además la tecnología ha llevado a generar fórmulas patentadas que sí demuestran una gran eficacia al momento de experimentar a nivel científico y de confiabilidad de los usuarios.
A diferencia de muchos otros bloqueadores de carbohidratos, se han realizado varios estudios en humanos que midieron la pérdida de peso real cuando las personas toman suplementos de Phaseolus vulgaris. Un meta-análisis (aunque patrocinado) encontró que las personas que se suplementaron en una dieta equilibrada pero con ciertos días de altos carbohidratos podrían perder hasta 1 kg en un mes (3).
Otros compuestos, ¿podrían servir?
Algunos suplementos también incluyen varias otras vitaminas, minerales y componentes herbales o botánicos.
El calcio es común; también lo son los productos botánicos que regulan el azúcar en sangre, como la canela; estos no son como los verdaderos «bloqueadores de carbohidratos» ya que no impiden que los carbohidratos se digieran o ingresen al torrente sanguíneo.
Pero algunos de ellos, como la canela y posiblemente el cromo, tienen beneficios para el control del azúcar en sangre, siendo populares entre los diabéticos, aunque no serían útiles para bloquear carbohidratos.
Luego están los suplementos que contienen fibra de varios tipos; esto es básicamente inútil en términos de «bloqueo de carbohidratos», ya que las fibras se pueden usar para reemplazar otros carbohidratos en los alimentos procesados, lo que reduce el recuento de carbohidratos, pero el solo hecho de tomar un suplemento de fibra después de una comida no “bloquea” mágicamente los carbohidratos ingeridos.
¿Te sientes en tu peso ideal?.