Índice
El óxido nítrico probablemente no sea lo primero que viene a la mente cuando pensamos en la salud respiratoria.
De hecho, es posible que nunca hayas oído hablar del óxido nítrico antes. ¡Pero ya es hora de que eso cambie!
El compuesto, reconocido en el mundo deportivo (especialmente en el fitness) beneficia a tu cuerpo de muchas maneras, incluido el apoyo a tus sistemas respiratorio e inmunológico.
También afecta la producción de energía en las células, además de dilatar los vasos sanguíneos para mejorar la circulación y la recuperación muscular.
¿Qué es el óxido nítrico?
Antes de sumergirnos, aclaremos que no estamos hablando del gas de la risa que inhalas en el consultorio del dentista. Eso es óxido nitroso.
Si bien ambos están compuestos de nitrógeno y oxígeno, el óxido nítrico es una molécula de nitrógeno y una molécula de oxígeno.
Alternativamente, tiene dos moléculas de nitrógeno y una molécula de oxígeno. La molécula adicional de nitrógeno cambia el gas por completo.
Ahora que hemos aclarado eso, echemos un vistazo más profundo.
- Este compuesto natural se produce en el cuerpo a partir del aminoácido arginina, así como de los nitratos en la dieta.
- No fue hasta 1998 que los científicos se dieron cuenta de la importancia del óxido nítrico en el cuerpo. Tres científicos recibieron el Premio Nobel después de descubrir que es una molécula clave en el sistema cardiovascular, que ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables, además de regular la tensión arterial.
- Desde entonces, se han realizado más de 60 000 estudios que revelan su papel esencial en muchos otros sistemas corporales, incluidos el sistema respiratorio, el sistema inmunológico, los músculos y el cerebro.
¿Cuáles son los beneficios del óxido nítrico en la salud respiratoria?
El óxido nítrico puede ser mejor conocido por su papel en la salud del corazón y el mantenimiento de una tensión arterial saludable. Pero el papel subestimado que desempeña implica el sistema respiratorio.
Pero la realidad es que dentro del sistema respiratorio, promueve la dilatación de los vasos sanguíneos y las vías respiratorias hacia los pulmones.
La liberación de óxido nítrico en el sistema también señala la secreción de moco y los neurotransmisores ubicados en la pared bronquial para apoyar la función pulmonar adecuada. Como puedes ver, para respirar correctamente, ¡es muy importante!.
Además, investigaciones más recientes descubrieron un nuevo papel que desempeña el óxido nítrico en la función respiratoria.
Los expertos también sugieren que el compuesto le indica a los glóbulos rojos que liberen el oxígeno que transportan a los tejidos del cuerpo.
- Sin él, las células no pueden usar el oxígeno que se les entrega.
- El compuesto permite que los vasos sanguíneos se abran y suministren oxígeno a los tejidos.
Debido a este papel importante en la salud respiratoria, los ensayos actuales están analizando al ser inhalado puede ayudar a las personas cuyo sistema respiratorio está comprometido.
Cuando los pulmones están fallando, algunas partes del cuerpo reciben oxígeno, pero no otras. Se cree que la ingesta de gas óxido nítrico mejora el flujo sanguíneo en las áreas de los pulmones que reciben aire y, por lo tanto, aumenta la cantidad de oxígeno en el torrente sanguíneo.
¿Cuáles son los otros beneficios del óxido nítrico?
Además de sus beneficios para el sistema respiratorio, el óxido nítrico juega un papel en la comunicación celular y la transmisión de señales por todo el cuerpo.
Algunas de sus funciones principales incluyen:
- Apoyar la función cerebral y la memoria mediante la transmisión de información entre las células nerviosas del cerebro.
- Ayudar al sistema inmunológico al combatir las bacterias.
- Regular la tensión arterial dilatando las arterias.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Aumentar el sentido del olfato.
Obviamente está más que claro que puede apoyar el rendimiento del ejercicio y la recuperación muscular. De estos beneficios, el óxido nítrico es más conocido por su función de señalización en la relajación vascular.
Esto significa que ayuda a que los vasos sanguíneos se expandan, lo que permite que la sangre fluya mejor por todo el cuerpo.
Esta propiedad única es la razón por la cual el óxido nítrico tiene vínculos con la salud del corazón, la recuperación muscular y, como mencionamos, con una función respiratoria mejorada.
Fuentes naturales de óxido nítrico
El óxido nítrico se considera una molécula inestable ya que se degrada rápidamente en el torrente sanguíneo.
El cuerpo debe reponer constantemente su suministro para que pueda realizar sus funciones beneficiosas.
Los antioxidantes ayudan a estabilizar la molécula de óxido nítrico y limitan su descomposición. Por lo tanto, consumir alimentos ricos en antioxidantes ayuda a aprovechar al máximo su óxido nítrico.
Los alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, nueces, semillas y granos contienen la mayor cantidad de antioxidantes. Sin embargo, no tienes que salir de tu camino para conseguirlos.
Las buenas fuentes de nitratos de origen vegetal también tienen un alto contenido de antioxidantes, lo que le facilita obtener sus beneficios en productos fabricados por la industria de la suplementación.
Algunos de los principales antioxidantes que pueden ayudar a estabilizar el compuesto, incluyen la vitamina C, la vitamina E, los polifenoles y el glutatión.
Las fuentes alimenticias de estos antioxidantes incluyen: fresas, kiwi, semillas de girasol, almendras, chocolate, vino tinto o espinacas.
Suplementos de óxido nítrico
El ejercicio apoya naturalmente la producción de óxido nítrico al mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos. Cuando haces ejercicio, tu frecuencia cardíaca aumenta. Esto hace que la sangre bombee más rápido por todo el cuerpo.
La tensión adicional sobre las paredes de los vasos sanguíneos desencadena la producción de óxido nítrico. A su vez, esto ayuda a que los vasos sanguíneos se dilaten para permitir una mayor circulación, por tanto es mejor añadirlos antes de entrenar.
Además, el ejercicio aumenta la actividad antioxidante, lo que ayuda a retardar la descomposición del óxido nítrico.
Si bien todo el ejercicio beneficia al cuerpo, concentrarte en los ejercicios cardiovasculares que aumentan la frecuencia cardíaca favorece mejor la producción del compuesto.
Para obtener los mejores resultados, intenta combinar ejercicios cardiovasculares como trotar, andar en bicicleta o HIIT con entrenamiento de resistencia varias veces a lo largo de la semana.
Si lo haces, te brindarás la oportunidad de una variedad de ejercicios que disfrutarás y un plan a largo plazo al que podrá apegarte.
Además ten en cuenta otros compuestos como la angélica o el jengibre que pueden ser el complemento perfecto para la salud respiratoria.
Cada uno tiene su experiencia en esos días más fríos o una temporada difícil donde los problemas respiratorios pueden ser evitados, tomando los compuestos precisos.